Proyecto FintechApp / UX Rediseño
El banco más importante del país ha lanzado una aplicación móvil al mercado para que los usuarios puedan controlar sus movimientos, administrar sus gastos y fomentar metas de ahorro. Tras seis meses como MVP disponible para IOS y con una web site propia se ha obtenido data real que el equipo detrás de este nuevo producto ha decidido entregar a una agencia/consultora de UX para que los asesore en definir dos objetivos primordiales para el cliente: ¿Cómo deberiamos invertir a nivel publicitario?¿Qué nuevas propuestas de diseño deberiamos incluir?
Ver DemoRediseñar una aplicación fintech existente.
Analizar la data del producto, complementar con investigación de campo y definir una estrategia de crecimiento del producto.
Identificar pains en los puntos de contactos entre el producto y el flujo del usuario.
Prácticar habilidades como: pensamiento crítico, cuestionamiento, síntesis y priorización.
Sustentar nuestras sugerencias y propuestas basandonos en proyecciones.
Logramos identificar los objetivos del negocio, problemas a nivel usuario y analizamos el Funnel.
Obtuvimos la informacion mediante la entrevista con el cliente
InnovaciónLanzar un MVP con un valor agregado que complemente a la app actual que siga con la tendencia local e internacional y que se mantenga como híbrido (innovación europea, pensando en el mercado peruano) para poder lanzarlo en poco tiempo al mercado.
PublicidadDefinir, justificar el presupuesto y decidir a través de qué canal debe darse la nueva inversión publicitaria para atraer a nuevos clientes e informarlos de la nueva versión que estamos lanzando al mercado.
Para determinar un problema relevante para los usuarios, realizamos entrevistas, encuestas y user test a una muesta de 40 personas.
Más del 92% de las visitas registradas corresponden a dispositivos Android, esto significa la perdida de un gran número de descargas que pueden ser el doble de las que actualmente se registran.
El MVP presentaba puntos de contacto de baja usabilidad para los usuarios, confundiendolos al momento desarrollar sus objetivos en la app (se comprueba al no usar el menú flotante).
La poca presencia de la identidad gráfica generaba desconfianza en los usuarios.
Este es un desglose de la data que consideramos priorizar previo a tomar decisiones. Aquí identificamos:
Registro de baja usabilidad en la sección de ahorros durante los cuatro primeros meses, esto no llevo a considerar que el proceso de adaptación fue lento. Sin embargo, resaltamos esto ya que la interacción de los usuarios en esta sección incremento cuatro veces su nivel de uso en el último mes seis con respecto al primero.
Solo un 10.38 % del total de las visitas registradas en nuestra landing page, se traducen en visitas al App store.
Del total de instalaciones de Tus Finanzas app, solo un 0.005% se registra.
La aplicación debe transmitir la identidad gráfica de la marca con un tono fresco y seguro para generar engagement con nuestro público objetivo.
Priorizar las mejorar de usabilidad en los puntos de bajo contacto identificados, según la data, nos permitirá incrementar el nivel de interacciones entres usuarios y nuestra applicación.
La inversión publicitaria en la plataforma de instagram generará un impacto positiva en los próximos resultados.
Desarrollar la versión para android, esto nos permitirá observar un incremento en el nivel de descargas.
Consideramos que, al habilitar la instalación de la App para Android, dentro de 6 meses de estudio el número de descarga aumentaría un 80% y Sign Up un 60 %.
Por otro lado, con respecto al uso frecuente de Ahorro y Gastos, al agregar opciones en crear metas, personalizar topes, agregar gastos manualmente y usar como metodología Economía de Fichas y estilo Gamification lograremos aumentar la frecuencia de uso en un 75% en Ahorros y 70% en Gastos.